Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿caso prescrito?

16 Comentarios
 
¿caso prescrito?
01/09/2009 16:18
El 16 de Enero del 2003 la policia local de Mollet del valles me hizo la prueba de alcholemia y di positivo, hoy 1 de septiembre de 2009 he tenido que ir al juzgado para pedir abogado y procurador y me piden una fianza de 2340 euros en el plazo de una audiencia. hoy es la primera vez que me llega algo de aquel 16 de enero del 2003 ¿no ha prescrito ya? y si es asi por que vienen con estas.
01/09/2009 17:08
Según he leido por ahi, desde que uno es detenido el delito nunca prescribe (aunque haya pasado 6 años te pueden condenar como si lo hubieras hecho ayer... así es la justicia)

Otra cosa, que no se si es posible, es alegar exceso de espera y pedir la archivación del caso sobretodo si desde el 2003 no has vuelto a tener problema con la ley... Algunos casos (la mayoría se archivan pero otros siguen adelante...)
01/09/2009 19:29
¿una fianza le piden? ¿hubo un accidente?

¿no declaró usted en el Juzgado?
01/09/2009 20:37
Exacto, y no huvo accidente alguno y si preste declaracion. Lo que mas me sorprende es el tiempo que ha transcurrido sin conocer nada hasta hoy.
01/09/2009 21:02
¿Cuando declaró usted ante el juzgado? ¿En qué juzgado de Mollet está su asunto? De lo que dice me parece entender que el Fiscal ya ha formulado escrito de acusación, que se ha abierto el juicio oral y que ahora le han requerido para que nombre procurador (abogado ya debe tener de cuando declaró como imputado). Es posible que el delito por el que se sigue su causa se haya prescrito por lo que cuenta, pero faltan datos.

Si se trata de una simple alcoholemia en la que le hicieron un control preventivo, parece que poco hay que instruir y que es posible que la cosa se haya dormido en algún estante del juzgado y que el delito se haya prescrito. Pero faltan datos.

Cuéntenos algo mas.

Atentamente.
01/09/2009 21:18
Declaré el mismo día, el juzgado es el nº 1 y si había una abogada y fue una alcholemia sin mas. Según el escrito que me han dado es para proceder acordar la apertura del juicio oral. Gracias por seguir mi caso
01/09/2009 22:23
Por cierto, cuanto tiempo tiene que pasar para que prescriba un caso????

Gracias
01/09/2009 22:45
En este caso son tres años. En principio ha de haber una paralización total de las actuaciones, pero la jurisprudencia ha ido matizando el tema y ha ido entendiendo que solo interrumpen el plazo de prescripción determinadas actuaciones judiciales, no imterrumpiéndolo otras como la solicitud de antecedentes penales, el ofrecimiento de acciones e incluso la resolución judicial de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado. Es por ello que es más que posible que el delito por el que acusan a mistral esté prescrito. Es más, cuando en el juzgado se debieron dar cuenta de lo que había pasado (el 1 de mollet va de pena), seguro que dictaron alguna providencia para tratar de colar una interrupción. Y el fiscal, que es un peaso listillo, seguro que se hizo el longuis pa ver de tratar de que colara la cosa. Y en esa está el mistral. Dile a tu letrada que en su escrito de defensa lo primero que alegue sea la prescripción del delito. Y luego, con carácter subsidiario, que niegue los hechos y pida la absolución.

País ...
02/09/2009 14:52
Pero en el 2.003 no habían cambiado el CP. Si va por vía penal es que algo tuvo que haber pasado...
04/09/2009 13:19
Tampoco iría a la abogada diciéndole cómo hacer su trabajo... El apunte de Morinelli da en el clavo.
04/09/2009 13:40
Yo he explicado el caso tal como es , ya que veo que esto es un poco raro y al no entender de leyes todo asesoramiento para mí es fundamental. La fianza que me piden es para asegurar según dicen la responsabilidad pecunaria que puedan declararse. Yo de momento no hecho nada al respecto y supongo que más adelante habrá más. pero si ya a prescrito creo entender ¿por qué nos hacen perder el tiempo? muhas gracias.
04/09/2009 13:50
Pero si lo raro es que según dices se ha dictado ya apertura del juicio oral, y en el año 2003 dar positivo no era por sí sólo delito. No es como ahora, en aquel momento la policía tenía que "decir" que iba usted fatal además de haber dado una barabaridad de tasa. Y aún así le tendrían que haber llamado mucho antes para tomarle declaración, nombrar abogado etc... En fin, que no entiendo lo que cuenta.
04/09/2009 14:00
Morinelli, yo si que no entiendo nada, por eso estoy intramquilo y dentro de este foro.
04/09/2009 16:27
Pues confía en tu abogado. Pero en fin que yo veo:
1º Una nulidad de actuaciones como la copa de un pino...
2º Que en el atestado los policías habrán puesto algo más que la tasa de la alcoholemia.
04/09/2009 20:31
No es cierto que no se acusara anteriormente a la reforma de finales de 2007 por los controles preventivos. Se acusaba y normalmente se absolvía por no concurrir el segundo de los elementos el deltio referente a la merma de las facultades por la ingesta previa de alcohol. Por eso se reformó el artículo 379 del código penal y se puso la tasa mínima de 0,60 mg alcohol por litro de aire espirado.

¿Donde ve usted la nulidad como la copa de un pino? Explíquemelo, por favor, que no lo entiendo.

Y no estaría de más que le dijera a su Letrada lo de la prescripción poque si ella ya lo sabía no pasa nada, le dirá que no se preocupe que ya lo sabía, pero si es un abogado de oficio sin excesiva experiencia le abrirá uhn posibilidad que no se le habrá pasado ni remotamente po la cabeza.

En fin, que les veo algo desinformaos.

Atentamente.
07/09/2009 09:59
No he dicho nunca que no se acusara, he dicho que en el 2003 no se había objetivado el tipo por lo que en la práctica era la policía quien "decidía" si "llevarlo por lo penal" o no.

Al igual que tú Cuerfas, he cometido el error de no ller todos los pst antes de hablar, y no vi en el que decía que había declarado con una abogada, lo que como es lógico hace que de nulidad nada de nada...

No se en los demás opero en Madrid para acceder al turnno hay que tener 10 de años de colegiado o 2 y el MPJ así que lo de que la abogada de oficio sin experiencia y que seguro que no se le ha pasado por la cabeza la prescripción....pues cómo será que hasta su cliente lo ha pensado!
07/09/2009 10:42
Se equivoca, joven: yo sí que leo antes de escribir.

Y celebro que los abogados de oficio de madrid y de toda españa estén tan bien preparados.

Atentamente.