Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cambio de mesa de trabajo

5 Comentarios
 
Cambio de mesa de trabajo
perfil PBV
13/10/2005 10:15
Hola, soy una chica que trabaja en una empresa como externa, el jefe del departamento me tiene una mania porque ya no me callo cuando me echa la bronca por nada, y ahora ha decidio que me quiere cambiar de mesa de trabajo para que me pueda ver, pq donde estoy actualmente no me ve, y yo le he dicho que no, que me niego a cambiarme, y que si no está conformo con mi trabajo que me despida. Que puedo hacer? Me puedo negar a cambiarme de alguna manera, si me quejo a mi empresa, a la contrata que me paga, ellos pasan de mi, tengo que hacer lo que me dice el cliente. Si me niego me pueden despedir?? Y si eso es así sería despido procedente o improcedente??

Gracias de antemano un beso!!
13/10/2005 13:48
la empresa puede decidir donde vas a sentarte y a realizar tu trabajo.

si te niegas te pueden despedir y ademas sería procedente.

ademas si eres subcontratada ellos pueden pedir a tu empresa que les cambien al trabajador. Me parece que estan siendo demasiado delicados contigo porque podrian hacerlo mañana mismo si quisieran.

¿No sera que a lo mejor tienen razon?



perfil PBV
13/10/2005 16:21
No entiendo... Razon de que?? Me pueden despedir, vamos decirle a la contrata que ya no vuelva mas, pero seguro que no me despiden pq en todo el tiempo que llevo en la empresa, subcontratada por varias contratas y demás, hay algo ilegal y por eso no me despiden, quieren que me vaya haciéndome la vida imposible.
Y eso tiene demanda posible o no? Eso es moving no?

Otro beso de antemano.
13/10/2005 17:59
Hola.

Me parece que aquí hay varias cosas que separar.

Si tu eres trabajdora de una contrata que esta realizando un trabajo para otra empresa, logicamente, si esa empresa que ha contratado trabajos con la tuya no le gustas por el motivo que sea, puede pedir o exigir a tu empresa tu cambio.

Ahora bien, habría que analizar si tu emspresa está autorizada para ese "prestamo" de personal, ya que de no tener autorizacion estaríamos ante una cesion ilegal de mano de obra, cuyas consecuencias en caso de denuncia serian una fuerte multa por constituir una flta muy grave. Ademas, el trabajador pasaria a ser indefindido en la empresa, de las dos, que el eligiera.

Podría sucedr que efectivamente estes haciendo un trabajo contratado por esa emspresa con tu empresa (pensemos una auditoria) pero en ese caso, nadie de la empresa en la que estas puede darte ordenes o verificar tus trabajos ya que no estas sometida a su direccion. Pueden, claro está, hacer peticiones a tus jefes que seran los encargados de darte las ordenes oportunas, pero nunca nadie de la otra empresa.

En lo referente a la mesa, si estas de prestado, la empresa donde estas te presta la mesa que estime mas conveniente y si eres de plantilla, nada impide a que la empresa te cambie para tener un mejor control de tu actividad en la empresa o por razones de distribucion del personal.

A mi personalmente, un simple cambio de mesa con el objeto de tener un mejor control de un trabajdor no me parece en absoluto que estemos ante un caso de acoso. Cosa diferente, es que te colocasen en el cuarto oscuro aislada del resto del personal sin mas razon que castigarte o buscar que te vayas de la empresa.

Saludos.
perfil PBV
14/10/2005 16:06
NINFA, eso que me cuentas es muy, pero que muy interesante, la verdad es que no sabría decirte si la empresa que me paga, una consultora, está o no autorizada para el "prestamo" de personal como tu muy bien dices. No sabría como enterarme la verdad, también tienen ETT funcionando y son de la misma contrata.
No quiero ser pesada, pero te cuento muy brevemente mi caso.
Me contrata una empresa de teleco a través de una ETT, estoy así unos 3 meses, luego me cambián a una consultora, amigo de alguno de la empresa por lo que me puede enterar, mismo contrato, mismo sueldo mismo todo. Pasa el timpo, hay una fusión la gente de RRHH es despedida y la nueva gente que entra hace un cambio de todo el personal externo a otra consultora, en la que estoy actualmente, total que llevo casi 4 años en la misma empresa donde fui contratada y voy a hacer, en junio-06, 3 años con la nueva consultora, mismo sueldo, mismo puesto y mismo todo. Con la nueva consultora y otro director de empresa, donde trabajo, nos quitan la jornada de verano, el salir los viernes a las 3, problemas para darnos vacaciones, y un sin fin de cosas. En mi caso, es el jefe de mi departamento el que me hace la vida imposible y es a la única que la quiere cambiar de mesa para ver como trabajo, si me meto en internet, si esto si lo otro. Y bien, y a los demás? Acaso ve a todo el mundo? Pues no, no ve a nadie, pero la cruzada es contra mi. Además otra cosa a tener en cuenta es que la empresa que me tiene contratada, a mi no me ha dicho que trabajo tengo que realizar, siempre me dicen que el que me mande la empresa donde trabajo. Total que si me mandan a fregar el baño, tengo que hacerlo? En mi departamento está el jefe del departamento, luego por debajo está el gerente de instalaciones, donde existe backoffice, donde yo desarrolo mi actividad, donde hay uno de empresa y yo, externa, pues el tío de backoffice es mi responsable, el cual también me manda y su mujer que trabaja en la parte de instalación también me manda. Vamos que a mi me mandan todos... Acaso eso es legal? Quien me tiene que marcar a mis las normas del trabajo? Y claro a esto le sumamos que mi responsable es el que se encarga de hablar al jefe cosas que no son de mi, y a quien hacen caso? Esta claro no? La cosa es que no me despiden, ni me hacen de empresa, ni me suben el sueldo ni nada de nada. Y quien es la única que les saca el trabajo? Pero todos los años ellos cobran una paga de beneficios por instalaciones realizas, trabajo sacado por la gente externa. Eso como puede ser legal?
Me puedes ayudar? Tengo que irme a un abogado ya? Cogerme una baja por depresión tal vez?
14/10/2005 17:02
Hola.

Debes de entender que a traves del foro lo mas que podemos es opinar y orientarte, pero dificilmente te vamos a podr resolver el problema que ademas parece tener cierta complejidad (como todos los problemas.)

En mi opinión y según lo que cuentas, podría darse la figura de cesión ilegal de mano de obra con las concecuencias que ello lleva aparejadas. Lo mas conveniente es que te pusieras en manos de un buen laboralista y con un conocimiento directo del tema diera los pasos adecuados para defender tus intereses.

Otra posibilidad es que denunciases ante la inspeccion de trabajo tu situación y que actuase. No obstante, creo que mejor dar pasos con la "bendición" de quien tenga que representarte y defenderte.

La baja por deprsión cabría si una v ez que aclares tu situación en la empresa (si eres fija, de plantilla.) Te sientes acosada y vas a por una raclalamcion por acoso en el trabajo.

Vuelvo a insistir en lo dicho. Lo mejor es que te pongas en manos de un buen laboralista.

Saludos y suerte.