Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

cambiar de residencia

4 Comentarios
 
Cambiar de residencia
24/01/2011 04:21
Bueno, quisiera explicar mis dudas a ver si un poco pueden despejarmelas. Lo primero de todo es decir que ya se que habrá personas que no estarán de acuerdo, pero solo decir que cada cual sabe su vida y que es muy fácil juzgar a las personas sin conocer los motivos que llevan a hacer según que cosas. Yo vivo en Cataluña y por motivos personales estoy pensando en ir a vivir a Galicia. Se que mi ex marido, me lo va a poner dificil, y se que no lo va a hacer por las niñas, si se hubiera portado como debía nunca hubiera pensado en poner tanta distancia de por medio. ¿Puede hacer él que yo no pueda irme?. Se que me tocará pelear y mucho, pero, ¿podré irme?. Espero que alguien pueda informarme. Gracias
24/01/2011 04:25
hola olguita a ver te comento por si te puedo orientar,soy de malaga y le comente a mi abogada que si me salia un trabajo a madrid si me podria ir,y ella me dijo que si,que se harian un cambio de medidas para las visitas y que no abia problemas,la verdad que si por x motivos usted se tiene que trasladar no veo el problema,amplia las visitas por ejemplo,pero claro si no se puede hablar con el señor pues ballase a un abogado y dejelo todo bien atado y adelante,suerte y saludos
24/01/2011 14:48
Estimada Olgita, antes de irse de Catalunya, le aconsejo que consulte con su abogado para modificar las medidas que actualmente tienen, si las tiene, y justificando las razones por las cuales cambia de residencia, no tiene por qué haber ningún problema, pero si existe atualmente algún convenio, este debe cumplirse rigurosamente. Un saludo.
24/01/2011 17:46
Olguita,

solo comentarle que usted es muy libre de irse donde le de la real gana, ya sea a Galicia o a la conchinhina, sean motivos personales, laborales o de salud.

Usted, no es nada clara usted en su pregunta, no dice que edad tienen las niñas, quien tiene la custodia (se supone que usted) ni el regimen de visitas (se supone que el padre).

Repetirle otra vez que usted es muy libre de hacer lo que le de la gana, ahora bien por experiencia personal le puedo decir que mi ex mujer se llevo a los niños a otro lugar de residencia y al final se me otorgó a mi la custodia, ya que incluso en mi caso medio una sustracción internacional de los menores.

Como le han comentado debería presentar una demanda de modificación de medidas. Si el padre pide la custodia tendría muchas posibilidades que se la otorgasen al ser el máximo garante de la estabilidad de las menores, o no es ese el argumento que se utiliza para dar la vivienda a los menores ergo al progenitor custodio?

24/01/2011 17:55
Pues si, quizá no di demasiada información, lo siento. Mis hijas tienen 15 y 10 años, la custodia la tengo yo, el régimen de visitas es de fines de semana alternos y dos dias entre semana. Los dos días entre semana quedaron en el olvido, se supone que debe estar muy ocupado, aun cuando esté sin trabajar. Y de las primeras peleas que tuvimos después de separarnos fué por que desde las 6 de la tarde que tenía que recogerlas el los viernes, venía los sabados a eso de las 3 de la tarde, así que cuando le recordé que no estaba haciendo las cosas bien, ya se enfadó. Por cierto, cuando las niñas están con el, y claro el quiere seguir haciendo su vida, las deja con alguien de su familia, lo que significa que esos fines de semana en los que enía que estar disfrutando de sus hijas, estas lo ven a ratitos. Ya dije que cada cual sabe su historia, un saludo.