Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cambiar de colegio a un menor sin consentimiemto

8 Comentarios
 
Cambiar de colegio a un menor sin consentimiemto
24/01/2019 08:58
Buenos días, temgo un problemilla haber si me podéis ayudar, actualmente estoy separado no me casé y estamos iniciando el proceso para obtener la custodia compartida de mutuo acuerdo, mi ex pareja está alargando esta situación con el fin de que se abra el periodo de inscripción de los coles y poder cambiarle sin tener el convenio para que yo no pueda hacer nada, quedando indefenso al no poder demostrar que estamos separados. Mi hijo es muy feliz en ese cole (tiene sus amigos allí, esta muy contento etc) pero al mudarse ella a su casa ese centro la coge fatal, sólo lo quiere cambiar por comodidad suya sin pensar en que a nuestro hijo eso le perjudica, me dice que es muy pequeño y se acopla fácil a nuevos amigos y profes etc, ya que lleva sólo un año en el cole (Es su primer año tiene 4 años). Mi pregunta es la siguiente, al no tener convenio regulador puede de forma unilateral cambiar de cole a nuestro hijo sin con mi oposición??? Estoy bastante preocupado. Muchísimas gracias de antemano, 1 saludó.
24/01/2019 09:42
Betodice
Aunque no haya convenio regulador/sentencia de separación es una decisión de patria potestad, a la que puedes oponerte (no podría aunque estuvierais juntos). Informa al colegio en el que la quiere apuntar de tu negativa a matricularla en ese colegio.
24/01/2019 09:45
Betodice
Buen día Betodice.

La elección del colegio del menor se entiende como un acto de ejercicio de la patria potestad que corresponde a ambos progenitores, por tanto, si ustedes no llegan a acuerdo alguno deberán iniciar un expediente de jurisdicción voluntaria donde tras alegar las razones que estimen conveniente el Juez decidirá en beneficio del menor.

Un saludo
24/01/2019 10:49
Betodice
Pero hay algún colegio que acepte al niño sin la firma de ambos?? Porque claro de ser así evidentemente debería denunciar esa situación pero eso es lento y conllevaría un tiempo que se dictará sentencia y ya el niño estaría estabilizado en su nuevo cole y...otra vez a cambiarle al anterior y un lio...
Mi pregunta es...hay algún cole que acepte a un menor sólo con la firma de uno de los 2 progenitores porque he leído que si en varios sitios...en otros que no...pero ya no se...
En el cole actual está escolarizado con la firma de ambos.
24/01/2019 10:58
Betodice
Si por ejemplo, el padre vive en Galicia y el niño está escolarizado en Madrid en esos casos creo q no se necesita la firma de ambos, porque no van a hacer bajar al padre a Madrid sólo para firmar esto y algún cole acepta sólo la firma de la madre, no es mi caso, sólo lo comento porque hay coles que no preguntan sólo lo cogen con la firma de uno y luego es todo muy complicado una vez ya escolarizado en su nuevo cole.
Por ley sin la firma de ambos progenitores no se puede cambiar de cole al niño verdad?? Porque q luego tuviera q denunciar y tal...eso está claro, pero la posibilidad de que lo haga sin mi firma no es posible??? O si lo es y...Una vez echo debería tomar medidas... Es posible???
24/01/2019 12:03
Betodice
En principio NO se debería admitir ninguna matriculación ni cambio sin la firma de AMBOS.
Separados o no.
Pero..........por un lado, depende de las comunidades.
Por ejemplo, en el ejemplo que pones en el último mensaje, precisamente en ese caso de paso de una comunidad a otra sería todavía más importante. Si el progenitor se tiene que desplazar, pues mira, que lo haga. Pero sabes la cantidad de casos que hay donde el progenitor que convive con el niño, en muchísimos casos sin haber llegado a interponer demanda de separación ni solicitud custodia, cambia de lugar de residencia, colegio y demás, sin el progenitor enterarse?????
Pues muchísimos.
Y sabes a lo que eso da lugar?????? A que en el momento que hay que "valorar" circunstancias para decidir sobre la figura de custodia, esa situación de hecho, que en la inmensa mayoría de los casos se alarga durante más de un año sin haber apenas contacto con el progenitor, es prácticamente lo único que se tiene en cuenta.

Por otro lado decirte que pese a que no debería admitirse ninguna solicitud sin la firma de ambos. ocurre. Como te decía, en algunas comunidades más que en otras.
Y chanchullos, por conocidos, por favores, etc.... se hacen. Doy fe.

Así que, como te dicen, si sabes la pretensión de la madre puede ser ésa y consideras a tu hijo le perjudica, ponlo en conocimiento cuanto antes Y POR ESCRITO tanto al centro escolar como a la delegación o consejería que corresponda.
Eso quizá incluso no llegue a evitar que llegado el momento llegara a hacerlo. Pero, en caso de que ocurriera y de, entonces, verte en la necesidad de reclamar, podrías acreditar que te opusiste a ello.

Una última cosa, el procedimiento de jurisdicción voluntaria no podrías iniciarlo hasta que la madre no hubiera solicitado el cambio. Se trata de un procedimiento por discrepancias en el ejercicio de la patria potestad. Y si no ha solicitado aún el cambio....la discrepancia....no se si se entendería sea tal. Vamos, hasta donde sé y lo que yo entiendo de este tipo de procedimientos (aclaro no soy letrado)

Mucha suerte
24/01/2019 12:15
Betodice
Muchísimas gracias a todos, de verdad.
Habra que esperar haber que pasa... No me queda otra...Deberian hacer algo contra esto porque no debería pasar por el bien del menor ni el mío ni el de la madre pero bueno...1 saludo
24/01/2019 12:49
Betodice
El colegio podría (y opino que debería) no aceptar la matriculación, directamente, pero depende de diversas normativas de comunidades y algunas pueden entender que hay un consentimiento tácito en caso de no oposición del otro progenitor, para evitar sobre todo la no escolarización, que es obligatoria, pues la problemática es muy diversa y los protocolos están hechos para todos. Es mejor curarse en salud y comunicarlo directamente al colegio, que el menor ya está matriculado en un centro y no das autorización a que se le cambie a ese otro centro, y ya no hay consentimiento tácito que valga por no haber separación.
Por otro lado es el progenitor que quiera cambiarlo de centro sin consentimiento del otro el que debería solicitar la autorización judicial para el cambio por procedimiento de jurisdicción voluntaria, no el que está bien con el centro en el que ya está escolarizado.
24/01/2019 23:40
Betodice
Es una decisión incluida dentro de las relevantes, y por tanto de la patria potestad por lo que de ninguna manera esa mujer puede cambiar al niño de colegio y de entorno sin contar con su opinión y acuerdo.

Usted dice que no puede demostrar que esté separado, pero es que no tiene que hacerlo.

En teoría todos los centros escolares deberían de exigir la firma de ambos progenitores, esto no quiere decir que tenga que desplazarse físicamente uno de ellos al centro si se encuentra lejos o de viaje puntualmente; pero si exigiendo su firma en el papel, por lo que a la otra parte le costaría mas hacerlo sin su conocimiento pues estaría incurriendo en un delito si falsificara esa firma mencionada.

La realidad es que no exigen las dos formas en muchos casos.

Su ventaja es que que ud conoce el centro de destino, por lo que debería comunicarle fehacientemente e incluso a la consejería de educación correspondiente, la intención de su ex mujer y su clara oposición a ello, para que no lo permitan y no aludan posteriormente desconocimiento.

Llegado el caso, dejar claro ante el juez, las formas de pensar y proceder de esa señora anteponiendo sus intereses a los de ud, y lo que es aún peor, a los del niño pequeño.