Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Avalista

5 Comentarios
 
27/12/2024 12:04
Obsidiana
El asunto es claro: usted está ofreciendo el oro y el moro, y ellos, nada. Un nuevo contrato, una renta por debajo del mercado porque han sido buenos inquilinos, y encima se permite el lujo de poner condiciones. El que no quiere aparecer en el contrato, pero sí estar de incógnito como avalista. Y el otro, con sus vulnerabilidades, como si esto fuese un favor. ¿Qué clase de trato es ese?

De entrada, déjeme decirle algo: mantener la situación como está, en tácita reconducción, es su mejor baza. Usted sigue ajustando la renta según el IPC, que siempre ha sido más fiable para el arrendador que esas fórmulas enrevesadas que ahora quieren imponer con índices nuevos. Que si la inflación subyacente, que si una media ajustada… Vamos, que al final, esas subidas de renta serán una propinilla en comparación con lo que podría ser. Y si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?

Además, aquí hay un desequilibrio evidente. Usted les da, les ofrece, les hace la vida fácil, y ellos no están dispuestos a dar un paso por su parte. Ni siquiera quieren aceptar que los dos figuren en el contrato, lo cual sería lo mínimo para darle a usted un poco de seguridad. Lo del avalista es un espejismo: si fallece, olvídese de recuperar nada, porque eso no se hereda así como así. Entonces, ¿qué le queda? Una mano delante y otra detrás.

Si quiere estar más tranquila, plantee un seguro de impago. Pero vamos, ¿tanta generosidad para qué? Que sigan en tácita reconducción. Usted tiene la sartén por el mango y no está obligada a firmar un contrato que le encorsete con plazos largos y condiciones menos favorables. Que se adapten ellos, no al revés.

Resumiendo: no les debe nada, y menos un contrato nuevo. Mantenga la cabeza fría, deje que las cosas sigan como están y, si quieren un nuevo acuerdo, que sea bajo sus reglas. Que esto no es una ONG, es su propiedad.


Si los seguros ven riesgo, lo mismo le dicen que no, o que le suben la prima hasta hacerla inviable. No se andan con cuentos, y para ellos, si hay vulnerabilidad, ven peligro de impago, y punto. ¿Qué miran? Pues cosas muy concretas:

Los ingresos del inquilino: Si no llega a ganar al menos 2,5 o 3 veces lo que cuesta el alquiler, olvídese. Y si solo aparece uno de los inquilinos, peor me lo pone.

El historial crediticio: Como haya un solo impago o deuda por ahí, las aseguradoras se echan para atrás. Ellas no pierden nunca, ya lo sabe usted.

Que figure más gente en el contrato: Si están los dos, las posibilidades de que le acepten el seguro suben. Pero si sigue queriendo jugar al escondite el que no quiere aparecer, se lo ponen más difícil.

Ahora bien, si le dicen que no, tampoco pasa nada. Tiene otras opciones:

Pedir aval bancario: Que en lugar de un avalista personal, el banco garantice el alquiler. Es más sólido y no depende de que nadie falte o deje de cumplir.
Subir la fianza: Dentro de lo que permite la ley, claro, pero con una fianza más alta usted duerme algo más tranquila.
Negociar un depósito adicional: Si no hay seguro, se puede pactar un depósito extra. Es su vivienda, y quien la quiera alquilar tiene que entender que usted necesita garantías.

En resumen, primero pregunte en varias aseguradoras, no se quede con una sola opinión. Y si no cuela, ya sabe: plan B. Pero no deje que nadie le maree. Esto es su casa, y quien la alquila debe saber que la confianza tiene un precio. Y no se negocia con el aire.
27/12/2024 11:11
Opino como los foreros anteriores: ya le mero hehco de que el señor que tiene más ingresos, aún viviendo allí, se niegue a firmar el contrato, debería ponerle a usted en alerta.

Usted ofrece mucho, ofrece nuevo contrato y renta por debajo de mercado, y ellos a usted no le ofrecen nada a cambio.

Es preferible que sigan en tácita reconducción, como hasta ahora.

Es más, si firma usted un nuevo contrato ahora, en lugar de seguir revisando la renta según las variaciones del IPC, se verá sujeta al nuevo índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que según algunas estimaciones, rondará la mitad de la subida efectiva del IPC.

" "será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual de la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada"

No tiene sentido exponer aquí la fórmula para la tasa de variación media ajustada: la cito solamente para disfrute de Leonjbr, que es matemático además de letrado.
27/12/2024 09:36
Por supuesto lo que dice iturbe es cierto.
De hecho es que es triste decirlo, pero si un posible inquilino es ya vulnerable en el momento de firmar el contrato lo mejor es no firmarlo, porque basta con que no quiera pagar para que se le termine declarando vulnerable y no hay quien lo eche de la vivienda.
27/12/2024 09:33
Obsidiana
EL AVAL se extingue logico a la muerte del avalista
si hay un inquilino con riesgo de vulnerable, lo aconsejable es no alquilarle
se puede hacer seguro de impago pero en cuanto vean hay uno vulnerable, no se lo haran por lo expuesto
26/12/2024 23:17
Lo menos malo es, desde luego, el seguro de impago.
Avalista
26/12/2024 19:11
Voy a hacer un nuevo contrato a unos inquilinos que estaban en tácita reconducción. En ese contrato solo figura uno de los inquilinos aunque realmente viven dos. El que figura en el contrato es lo que se puede considerar como vulnerable y el otro si que tiene mas ingresos. Hay que decir que nunca han dejado de pagar. El caso es que al hacerles un nuevo contrato con una renta por debajo del mercado ya que han sido buenos inquilinos les he dicho que deben figurar los dos en el contrato. El que no está no quiere aparecer en el y solo quiere estar como avalista. Mi pregunta después de todo este rollo es ¿que pasa si el avalista fallece antes de la finalización del contrato? Teniendo en cuenta que me quedo con un inquilino vulnerable.....
Sería mejor hacer el seguro de impago? Ya se que nunca han dejado de pagar pero 5 años son mucho y pueden pasar muchas cosas y no poder recuperar la vivienda...