Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Asesinato ?

18 Comentarios
 
¿asesinato ?
11/04/2011 20:42
Supuesto de Derecho Penal II

Sobre la 1 hora, Rocio mayor de edad se encontraba en el domicilio en que convivía con su marido Rubén.

Se dirigió a la cama en que este estaba durmiendo y aprovechando la circunstancia de que no podía defenderse se sentó sobre sus piernas y utilizando unos guantes de latex, le clavo varias veces un cuchillo de cocina de grandes dimensiones en la zona torácica con intención de acabar con su vida.

SIn embrago no consiguió su propósito debido a la reacción de aquél que se despertó e incorporó y apartándola de un empujón salió huyendo llegando hasta la escalera en donde encontró una vecina a la que pidió que avisara a una ambulancia, saliendo un vecino que avisó a la policía , consiguiendo su traslado a un hospital y salvar la vida.

Califica jurídicamente los hechos.

Saludos
11/04/2011 21:45
HOla elopezma,

Sería aconsejable que hicieras tú mismo las prácticas, pero bueno, te doy mi opinión, como acusación calificaría como tentativa de asesinato, en concurso con delito de lesiones, como defensa, cabrían otras calificaciones.

Un saludo,
06/05/2011 00:22
Hola Katia, gracias por tu aportación.

Estoy terminando la práctica, ya que mañana la presento y te anticipo que para mi se trata de asesinato en grado de tentativa acabada en concurso ideal con lesiones.

Bajo mi punto de vista hay 2 agravantes alevosia y ensañamiento.

Me surge la duda de que si con el actual C.P. ya no existe el parricidio, debemos de considerar un agravante el hecho de que sean pareja.

Puede ser que se me escape algo.

Saludos


Saludos
06/05/2011 04:02
Parricidio????????? Agravantes???????

El parricidio significa matar al padre (de la familia).... y agravantes... si no los hay no es asesinato, si no homicidio.

Por otro lado, ¿dónde está el ensañamiento? El ensañamiento es proporcionar sufrimiento inhumano o desproporcionado con el mero fín de hacerle sufrir.... si no consiguió ni siquiera matarlo, no veo dónde está la desproporción (ni dónde está la perfidia o las ganas de hacerle que sufra mucho para entenderlo), aunque puede que me equivoque....

El resto, como siempre, estoy de acuerdo con Katia.
07/05/2011 11:20
Hola lsd2, vayamos por partes.

Según la RAE parricidio significa: Muerte dada a un pariente próximo, especialmente al padre o la madre.

Lo que marca la diferencia entre asesinato y homicidio no son los agravantes sino las circunstancias cualificadoras de:
1-Con Alevosia
2-Por precio, recompensa o promesa
3-Con ensañamiento

En este caso se da únicamente la de Con alevosia

No estoy de acuerdo con el concurso de delitos con lesiones.

Reitero la concurrencia de la agravante de parentesco de acuerdo con el art. 23 C.P.

Saludos
07/05/2011 14:39
Elopezma:

Yo tb he estudiado Dº Penal, no me hace falta que me expliques la diferencia entre asesinato y homicidio :D. Eras tú el que decías que aquí había 2 agravantes, ensañamiento y alevosía. Luego en tu segundo post lo has corregido. Me parece estupendo. Es de sabios rectificar.

Pero vamos, concurso de delitos hay sí o sí. Ya sea real o ideal (en este caso ideal). En el primer post dices que sí, en el siguiente te contradices.
08/05/2011 05:58
lsd, ensañamiento:
"circunstancia agravante que consiste en aumentar deliberadamente el sufrimiento en un delito"

En mi opinión, sí hay ensañamiento.
08/05/2011 19:49
Cerredo:
Aunque parezca lo contrario, sé lo que es el ensañamiento. Y en este caso difícilmente puede haberlo. EL hecho de darle varias puñaladas es para matarlo, no para que sufra (de hecho ni con varias puñaladas se lo carga).

Un caso de ensañamiento en este caso sería el de una vez que está ya moribundo darle otras pocas puñaladas en sitios no vitales para que además de morir lo haga sufriendo. O matarlo poco a poco con el mismo fín. El ensañamiento tiene una vertiente subjetiva que difícilmente se puede apreciar en este caso.

Ojo, que es mi humilde opinión.

Para ésta, no te tienes que comprar un libro, como diría Kapitan.
08/05/2011 20:11
Gracias lsd es que esto seria lo logico, pero no suele ser lo habitual
08/05/2011 22:47
Hola a tod@s, tal y como comente en mi anterior mensaje, tras el comentario de lsd2, coincido con él en que no hay ensañamiento.

Mis discrepancias con su comentario son básicamente:

Para mi existe el agravante de parentesco
Bajo mi punto de vista no hay concurso de delito con lesiones.
09/05/2011 00:28
Explicame porque no hay concurso, por favor. Porque yo leo el art. 147 y el 148 CP y veo que si existen lesiones de manera dolosa no veo cómo calificarlo de manera diferente.

Luego leo los art. 138 y 139 y veo que hay una tentativa de asesinato.

Después, leo el art. 77 y me explica como aplicar si un mismo hecho genera más de una infracción.

Por último, a base de doctrina (por ejemplo Sanz Morán), ensayos y documentos varios (como éste, muy recomendable, aunque algo largo: http://hera.ugr.es/tesisugr/16792786.pdf) deduzco que si una misma acción genera 2 diferentes hechos punbles, se le llama concurso ideal.

Acepto diferentes interpretaciones, pero arguméntamelas en algo. Dimé porqué no hay concurso. Bajo qué criterio.
perfil Law
09/05/2011 15:03
La agresora para matar a su marido aprovecha que está durmiendo para asegurar el resultado (alevosía), es decir, el tipo inicial es asesinato. El resultado no se produce, se produce uno DISTINTO del que se pretendía, lo que significa que para una sóla acción (unidad de acción) se han producido dos punibles, tentativa de asesintato y lesiones consumadas (=concurso ideal). Se da la agravante de parentesco. Las reglas de aplicación de las penas dicen que en este tipo de concurso se aplica la pena para el delito más grave, es decir, el asesinato en grado de tentativa.
09/05/2011 18:57
Hola lsd2, creo que lo deja bastante claro Law en su mensaje,y coincide plenamente con la solucion dada por el profesor. De todas formas este supuesto que me han planteado en Penal II corresponde con la Sentencia 926/2008 de TS, Sala 2ª de lo Penal, 30 de Diciembre de 2008.
09/05/2011 19:07
pero si Law dice exactamente lo mismo que yo, y otra cosa a lo que dices tú!!! ains....

A ver, tu defendías que no hay concurso. Todos los demás que sí.

Decías que había ensañamiento y alevosía. Los demás sólo alevosía.

Sobre la agravante de parentesco, en ningún momento dije ni pío, pues a algo que es correcto no se le rebate.

Pero vamos, si aún así quieres seguir llevando razón y denegándosela a los demás, me parece estupendo. A mí no tienes que demostrarme lo bueno que eres o malo que soy llevándome la contraria. Yo no tengo que hacer ningún examen o práctica de penal, eras tú.
09/05/2011 22:08
Hola lsd2, no te lo tomes como una competición, es más bien una colaboración en la que todos aprendemos.

Saludos
10/05/2011 00:02
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
10/05/2011 14:28
????????????????

y ahora qué he dicho yo???


Ainsss.......
perfil Law
10/05/2011 17:44
lsd2 ha dicho lo mismo que yo.
10/05/2011 18:25
Gracias, empezaba a pensar que era yo el que no me enteraba :D