Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Aportaciones conyugales distintas en adquisición de vivienda

5 Comentarios
 
Aportaciones conyugales distintas en adquisición de vivienda
27/01/2025 10:13
Buenos días,

Es un tema de cómo escriturar/dejar constancia de las aportaciones económicas que han hecho y harán los 2 miembros conyugales para la adquisición de 1 vivienda. Estamos casados en separación de bienes.

Pongo números porque resultará más fácil.
Tengo en propiedad 100% un terreno que me costó 110.000.

En la adquisición de la vivienda, mi pareja dará una entrada de 20.000 y yo de 105.000.
La hipoteca, se financia 200.000 pero el coste total de la hipoteca es de 326.000. Se pagará al 50%-50%.

Según tengo entendido, el terreno al ser 100% de mi propiedad implica que la vivienda también sería 100% de mi propiedad, aunque haya pagos de la otra parte. ¿Y que la única solución para por ejemplo dejarlo en 70%-30% sería hacer una donación? ¿Y en qué momento habría que hacerla?
En caso de no querer hacer donación, ¿de qué manera podemos dejar reflejado todas las aportaciones que ha hecho cada parte, y que haremos a lo largo de la hipoteca?

Estamos buscando la manera que, en caso que vengan malas, tener una “foto” del momento concreto, con lo que ha aportado cada uno.

Gracias
27/01/2025 10:44
Miembro
Entiendo que vais a construir la vivienda en tu terreno.
En ese caso, tú aportas los 110.000 del terreno (salvo que ahora se valore en un importe distinto) más 105.000 de la entrada, más 100.000 de la mitad de la hipoteca, total 325.000 euros.
Tu esposa aporta 20.000 de entrada más 100.000 de hipoteca, total 120.000.
El coste total de la vivienda es 445.000 euros.
Pues tú participación es de 325.000 de los 445.000 73%, y tu esposa 120.000 de 445.000 un 27%.
Los 200.000 de la hipoteca son a medias, y el que al final paguéis más por los intereses no hay que tenerlo en cuenta. Si se tuvieran en cuenta los intereses, los porcentajes cambiarían, y si en unos pocos años la amortizarais, los porcentajes ¡volverían a cambiar!
27/01/2025 10:49
Pepe123
Hay un error en el cálculo, y los porcentajes varían de m poco. tu participación es 315.000 y el total 435.000.
En cuanto a como hacerlo, es escriturar la vivienda, y como forma de pago tu aportas terreno más dinero y tu esposa dinero. El notario te lo hace sin problema.
28/01/2025 16:52
Primeramente, yo creo que hay que tener en cuenta el importe íntegro de la hipoteca, 325.000, ya que es lo que realmente se va a pagar por la hipoteca, y hacer los números en base a ello.

Respecto el porcentaje, indicas 73% / 27%, pero eso solo se cumple despues de muchos años al haber pagado la ultima cuota de hipoteca. Si sucede algo en el año 5,por ejemplo, la "foto" y los porcentajes es distinta (95% / 5% por decir algo).

El notario nos ha hablado de hacer un documento a parte, donde quede reflejado lo que ha aportado cada uno. ¿Cómo lo veis?
Está bien, pero el problema es que la propiedad (a nivel escrituras) siempre seguría siendo 100% mía.
28/01/2025 23:39
Miembro
Hay que tener en cuenta el valor de la hipoteca, sin intereses. No se sabe cuanto se pagará, lo de 126.000 es un cálculo.
Si en el año x pasa lo que sea, el porcentaje no puede variar, entre lo que se ha pagado (intereses aparte,) y lo que se debe son 200.000.
En definitiva, cuando se compra algo, su valor es el de compra, no importa cuanto se pague de intereses, ni en cuanto tiempo.
Lo del documento aparte, con el reparto, puede valer, pero no es una opción demasiado ortodoxa.
28/01/2025 23:41
Lo mejor es que en escritura, y más importante, en el Registro de la Propiedad conste el porcentaje real de propiedad de cada uno.