1.- Me temo que si. Yo no creo que sea licenciado en Derecho, y si lo fuera necesita muchísimas más experiencia.
2.- No. El contrato cumple en mayo y hay que aplicarle la subida de mayo PERO ese dato no sale en abril, sino después de precisamente el 1 de mayo (que es cuando en realidad haría falta).
La secuencia sería la siguiente:
a) en abril se notifica al inquilino el recibo de mayo. Como aún no se sabe el nuevo IRAV hay que notificarle la renta sin actualizar, y que pague la renta "normal". Supongamos que esa renta sin actualizar asciende a 600 euros.
b) supongamos que el IRAV de mayo (que tendríamos que haber aplicado el 1 de mayo) sale el día 20 de mayo.
c) entonces calculamos la renta actualizada y la usamos en el recibo del mes de junio. Supongamos que esa renta actualizada asciende a 620 euros.
d) En junio el inquilino pagará esos 620 euros PERO no hay pagado la pequeña diferencia de 20 euros correspondiente al recibo de mayo que no pudo pagar porque el recibo tenía la renta sin actualizar.
Lo que se hace es incluir en el recibo de junio esos 20 eurillos como "regularización por incremento de mayo, de modo que en realidad el recibo de junio sería por 640 euros: 620 de junio y 20 de "atrasos" de mayo.
Lo que mucha gente hace en la práctica para no enfollonar los recibos es olvidarse de esos 20 eurillos y cobrarlos "a futuro" en el recibo de mayo del año que viene.
3.- Por supuesto no hay efectos retroactivos: la renta actualizada se cobra a partir de la notificación. Hay que estar listos y espabilados para no perder meses de actualización.
Vale, entonces, resumiendo, @Hoplon y @Leonjbr:
1.- Se debe ignorar completa y totalmente a @oseno en este foro.
2.- Aunque mi inquilino, siendo el aniversario del contrato el 1 de Mayo, se espere o se olvide o lo que sea a notificarme la actualización de la renta en Julio, Agosto o cuando sea... el IRAV a aplicar a partir de la notificación (y sin efecto retroactivo para los meses "olvidados") será el publicado en Abril, y punto pelota.
¿Correcto?
Y de lo anterior deduzco que en 2026, aunque ahora se le "olviden" unos meses y me lo notifique más tarde, podrá volver a actualizarme la renta el 1 de Mayo (o después de esa fecha, cuando le apetezca) pero de nuevo solo con el IRAV publicado en Abril de 2026, y siempre sin efecto retroactivo para los meses que se le "olviden".
Pase el tiempo que pase, el índice aplicable a la actualización será siempre el último disponible cuando llegue la fecha de dicha actualización.
Art. 18, 1 LAU:
"...tomando como mes de referencia para la actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de actualización del contrato."
No señores no por Dios.
@oseno creo que deberías considerar seriamente dejar de responder a las preguntas del foro por favor.
No señores por Dios vamos a ver: se le podrá notificar al inquilino con retraso o no, pero lo que no se puede hacer es "elegir" el IRAV del mes de la notificación. El IRAV será el correspondiente al mes en el que se cumpla la anualidad del contrato.
No caben esos truquitos tan chorra hombre por Dios.
¿Puede el propietario esperar a que el IRAV le convenga para notificar?
Sí. Puede esperar. Si el IRAV sube después de abril, puede notificar más tarde, cuando el índice sea más alto. Tiene hasta cinco años para hacerlo.
Ejemplo con fechas:
Si notifica el 5 de abril, usa el IRAV de marzo (2,1%). Nueva renta en mayo.
Si notifica el 24 de abril, usa el IRAV de abril (2,2%). Nueva renta en mayo.
Así es, correcto.
¿Y si notifica el 26 de julio?
Usa el IRAV de julio (3,7%). Nueva renta en agosto. Sí, pagará más que si hubiera notificado en abril. Así es la ley.
¿Cuándo puede volver a actualizar?
En el siguiente aniversario del contrato: 1 de mayo de 2026. Da igual que la última actualización fuera en julio de 2025. No tiene que esperar un año desde la última actualización. El aniversario del contrato manda.
Entonces... es válido que se "espere" a que el índice IRAV sea favorable para él, para notificármelo?
Es decir, pongamos por ejemplo que el índice IRAV es:
Marzo: 2,1
Abril: 2,2
Mayo: 2,5
Junio: 2,8
Julio: 3,7
En condiciones normales (como dije, cumplo 1 año de contrato el 1 de Mayo):
- si me lo notifica el 5 de Abril, tendrá que utilizar el IRAV de Marzo (2,1) y empezaré a pagar la nueva renta en Mayo
- si me lo notifica el 24 de Abril entonces será el IRAV ya publicado de Abril (2,2) e igualmente empezaré a pagar la nueva renta en Mayo
¿Correcto?
Duda: si me lo notifica el 26 de Julio... tendré que pagar a partir de Agosto (incluido) la renta actualizada en el IRAV ya publicado de Julio (3,7), en lugar de la que habría tocado en condiciones normales (2,1 ó 2,2, que era cuando tocaba?)
En el caso de que la renta se actualice en un mes que "no tocaba", (más tarde del 1 de Mayo)... cuándo puede volver a actualizármela? otra vez el 1 de Mayo de 2026 (aunque haya pasado menos de 1 año desde la última actualización, pero es cuando el contrato cumple el 2º año)... o bien cuando se cumpla 1 año desde la última actualización (o sea: si se le ha pasado y me lo actualiza en Julio... tiene que esperar a Julio del año siguiente, aunque el contrato cumpla el 2º año en Mayo de 2026?)
1- No, no se establece en la Ley un plazo de preaviso, tan sólo se dispone que la actualización comunicada un mes será exigible al mes siguiente.
Sería válido que en su contrato le comunicasen el 25 ó 26 de abril la renta que deberá pagar a partir del 1 de mayo, usando el índice IRAV publicado a mediados de abril.
2- Si, si al arrendador s ele pasa el plazo por unos días o incluso meses, conserva el derecho a hacer esa actualización incluso durante cinco años. Pero como usted bien dice sin efectos retroactivos.
3- Respondido en 1.
4- El índice siempre será el del mes anterior a la fecha en la que corresponda practicar la actualización, en su caso el publicado a mediados de abril.
Firmé mi contrato de alquiler (soy el inquilino, el arrendatario) el día 1 de Mayo de 2024. O sea, me toca la 1ª anualidad este año.
Ambos somos particulares normales y corrientes.
Mis dudas:
- El propietario tiene (si desea subirme la renta) que notificarme la actualización de la renta como mínimo con 30 días de antelación, con lo cual, tiene que notificármelo antes del 1 de Abril, y empezaría a aplicarse en la mensualidad de Mayo ¿correcto todo esto?
O sea: si me lo notifica el 20 de Abril por ejemplo entonces Mayo se lo tengo que pagar con la renta actual, y ya Junio sería con la renta actualizada, ¿cierto?.
- En caso de no hacerlo... ¿pierde la oportunidad de actualizarme la renta, hasta Mayo del año siguiente? ¿O puede, por ejemplo, notificármelo en Julio (por ejemplo) y empezar a aplicarse en la mensualidad de Agosto (sin efecto retroactivo, o sea, los meses pasados no actualizados Mayo, Junio y Julio, en este ejemplo no me los puede reclamar, eso lo sé) hasta otra vez Mayo del año que viene?
- Tendrá que actualizármelo con el nuevo índice este IRAV. Si me lo notifica con los mínimos 30 días de antelación, tendrá que ser que publiquen el 14 de Marzo (con el publicado el 11 de Abril no le daría tiempo a notificármelo con los preceptivos 30 días de antelación).
Vale, si la respuesta a la duda anterior es que también puede notificarme la actualización en Julio (el ejemplo que he puesto) entonces... ¿con qué indice sería en ese caso? ¿con el último publicado en ESE momento que me lo notifique... o con el que tendría que haber sido de no haberse "olvidado" de hacerlo en el momento justo (el que publiquen el 14 de Marzo)?
¿Alguna cosilla más que tenga que tener en cuenta? Gracias de antemano!!!!