Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

acabar con el contrato de una manera legal

13 Comentarios
 
Acabar con el contrato de una manera legal
01/10/2008 19:02
Por motivos familiares necesito ir a vivir a un piso del que soy propietaria pero esta alquilado,me gustaria saber que tengo que hacer para acabar con el contrato de una manera legal o si podria llegar a un acuerdo con los inquilinos.Espero su respuesta,gracias.
perfil Jan
01/10/2008 20:35
Hola ayerbe. Por favor, responda a las siguientes preguntas:

1) ¿ Figura usted como Arrendador en el contrato de arrendamiento?.

2) ¿ El contrato es de vivienda o de USO distinto al de vivienda(temporada).

3) ¿ Se incluyó en el contrato la CAUSA DE NECESIDAD de vivienda para el arrendador?.

Reciba un cordial saludo.
02/10/2008 15:47
Hola Jan. Lo primero gracias por responder a mi mensaje.
En el contrato de arrendamiento yo figuro como arrendador y es un contrato de vivienda que no incluye la causa de necesidad de vivienda para el arrendador.
Un saludo
perfil Jan
02/10/2008 17:11
Hola ayerbe. Lamento comunicarle que si en el contrato NO se incluyó como cláusula la CAUSA DE NECESIDAD PARA EL ARRENDADOR usted NO tiene derecho a rescindir el contrato de arrendameinto.

Por lo tanto lo único que puede hacer es negociar con los arrendatarios una RESCISIÓN del contrato. Si ellos NO la aceptan no le quedará más remedio que esperar a que se extinga el contrato para recuperar su vivienda.

Reciba un cordial saludo.
02/10/2008 17:26
Muchas gracias por la aclaracion Jan.
Me gustaria hacerle una ultima pregunta con respecto al acuerdo al que podria yegar con eyos,si lo aceptasen, ¿que tendria que hacer para que el acuerdo estuviese dentro de la legalidad y no hubiese malentendidos por cualquiera de las partes?
Un saludo.
perfil Jan
02/10/2008 17:37
Hola ayerbe. En la práctica lo normal es que usted les ofreciera una cantidad económica de X euros, en concepto de indemnización, a cambio de que accedieran a rescindir el contrato y abandonasen la finca en la fecha que se pactase.

Si los arrendatarios aceptaran tal cantidad se firmaría un documento denominado RESCISIÓN de contrato. Le sugiero que el citado documento sea redactado por un/a profesional de la abogacía para evitar problemas futuros.

Reciba un cordial saludo.
02/10/2008 17:53
Siento las molestias Jan pero cada vez tengo una nueva pregunta,nose si el acuerdo que yo habia pensado seria ridiculo, por ello me gustaria saber si usted sabe la cantidad aproximada que seria conveniente en estos casos.
Un saludo
perfil Jan
02/10/2008 19:08
Hola ayerbe. Para determinar la cantidad sería preciso saber su situación económica, el plazo que reste por cumplir del contrato, si los arrendatarios tienen hijos en colegios cerca de la vivienda, cuanto cuesta(renta) un piso de similares características en la misma zona, si es necesario hacer mudanza, el coste de la misma,etc..

Lamento no poder ser de más ayuda.

Reciba un cordial saludo.
16/10/2008 16:18
Hola Jan. Hay cambios respecto al contrato de arrendamiento del que te comente,de los 3 inquilinos que figuraban en el contrato como arrendatarios solo queda uno por lo que habria que redactar un nuevo contrato, ¿tendria alguna solucion ahora?
Un saludo.


perfil Jan
16/10/2008 17:04
Hola ayerbe. Al indicarme usted en su segundo post que el contrato era de VIVIENDA imaginé que el inmueble estaba arrendado a una sola persona, a una pareja o a un matrimonio con hijos.

Sin embargo usted dice que hay 3 arrendatarios en la vivienda. Por favor, responda a las siguientes preguntas:

1) ¿Figuran o figuraban las 3 personas como arrendatarios en el contrato?.

2) ¿ Se arrendaba la VIVIENDA EN SU TOTALIDAD a cada uno de los arrendatarios o se arrendaba una habitación con derecho a uso de las dependencias comunes?.

3) ¿ Los arrendatarios eran o son estudiantes?

Reciba un cordial saludo.
16/10/2008 17:16
Las 3 personas figuran en el contrato como arrendatarios y se arrendaba la vivienda en su totalidad, la informacion que tengo ahora de ellos es que el que queda esta trabajando y en el momento en el que se hizo el contrato dieron las nominas d alguno de los padres de eyos, pero desconozco si era por estudios.
Un saludo
perfil Jan
16/10/2008 17:30
Hola ayerbe. Faltan muchos datos para poder sustentar la teoría que voy a comentarle, por lo que le aconsejo que acuda a un/a profesional de la abogacía EXPERTO/A en arrendamientos urbanos.

Es posible que el contrato NO sea de VIVIENDA, ya que es difícil encuadrar la idea de VIVIENDA PERMANENTE - estabilidad para las unidades FAMILIARES - cuando son 3 los arrendatarios y NO hay ninguna vinculación afectiva o consaguínea entre ellos.

Reciba un cordial saludo.
16/10/2008 22:56
Hola jan.En el contrato pone que es de vivienda permanente y ninguno es familia entre ellos,seria de gran importancia si me pudiese decir si estoy obligada a redactarles un nuevo contrato o podria negarme y asi poder ocupar la vivienda ya que no dispongo de una situacion economica que me permita contratar a un abogado.
Un saludo
perfil Jan
17/10/2008 13:34
Hola ayerbe. Entiendo su situación pero no puedo hacer nada al respecto. Sería una imprudencia por mi parte darle una solución legal sin poder examinar el contrato y sin saber todas las visicitudes del mismo.

Lamento sinceramente no poder ayudarla.

Reciba un cordial saludo.