Cumplo 31 en Septiembre de este año; y desde el 18 de Julio de 2024 estoy con IT por Trastorno ansioso depresivo y TOC. A los 17 empecé a tomar fármacos para la ansiedad generalizada y fobia social. Sobreviví como pude y terminé los estudios a base de conductas evitativas como reuniones sociales, eventos, salidas...Básicamente vivir en casa con mis padres toda la adoescencia. Con 22 años me pautaron paroxetina y me pongo a trabajar. Con 28-29 tuve una recaída muy fuerte de TOC, mucho más severo lo cual agravó mi depresión y trastorno dismórfico corporal, que es rama del TOC. Sigo trabajando y pido al médico de cabecera cambio de medicación y que me derive a psicología y psiquiatría de la SS.
-Noviembre 2023: me veo forzado a pedir excedencia. No quiero pedirme la baja pero mi TOC y ansiedad social me obstaculizan mucho en mi empleo. Pido excedencia voluntaria de 6 meses y busco otro empleo como recepcionista de hotel. Igual, el TOC y ansiedad me impiden rendir bien, aguanto 3 meses como puedo y busco otra cosa, aparentemente más tranquila pues estoy solo y es de noche...pero noto que el TOC cada vez va a peor y en verano de 2024 no veo otra que ir al médico a pedir la baja. Intenté aguantar lo posible pues llevaba muy poco en esta empresa y tanto la jefa como compañeros eran agradables...pero no lo pude evitar. IT- enfermedad común y a intentar tratarme. Desde entonces he estado yendo a mi doctora de cabecera a renovar partes cada mes, contarle un poco como va el asunto...y visitas a psiquiatra y psicólogo de la SS cada 1-2 meses aprox.
Parece que no acierto con ninguna medicación y estoy realmente preocupado porque pasan los meses y sé que esto no es tan fácil como ir alargando la baja. Llevo ya 8 meses y tanto cabecera como psiquiatra como mutua están siendo muy comprensivos y no ponen presión alguna para el alta. Estoy cobrando el 100% del sueldo que venía cobrando, yo esperaba un 75%...imagino mi empresa está complementando el resto.
Lo dicho... el tiempo pasa, solo tengo 30 años y 5 cotizados. Osea, no veo luz al final del túnel porque no mejoro, no salgo, estoy deprimido, lleno de obsesiones y compulsiones...Incluso esta última visita a la psiquiatra me añadió Abilify, que es un antipsicótico que también se usa para el TOC y depresión. Pero siendo tan joven, con poco tiempo cotizado, y sin ningún trastorno como esquizofrenia o paranoias severas...imagino es imposible que me den ningún tipo de IP como sí darían a alguien que está cerca de la jubilación por ejemplo. Dirán...este chico tiene toda la vida por delante para mejorar...pero el caso es que no me veo si me dan de alta en breve estar yo en capacidades para trabajar.
Salgo de casa para ir al supermercado y poco más con mi madre. Si salgo solo a algún centro comercial o algo empiezo a notar mareos y agobio y me debo volver a casa. Estoy pasando un calvario. La única parte buena... que vivo con mis padres y tengo ahorros de mis años trabajados (parte buena de no tener vida social ni aficiones). Pero por otra parte, imagino que esto empeora todo de cara a una posible IP, pues al vivir con mis padres el computo global saldrá como que puedo “vivir de ellos” sin necesidad de pensión. Además de tener ahorros en el banco. Esto es mera especulación, desconozco si el INSS tiene en cuenta estos datos a la hora de conceder o denegar una IP.
Yo de momento no he hecho nada, ni hablado con la asistenta social de mi pueblo para pedir % de discapacidad, ni he iniciado trámite alguno para pedir una incapacidad permanente a la SS ni nada, solamente voy renovando partes de baja y tomando la medicación pautada.
No sé que me espera, son ya 8 meses...en nada será 1 año y sé que el máximo, si no me equivoco, es año y medio si te prorrogan tras los 365 días.En casos extraordinarios, otra prórroga hasta los 2 años. ¿Alguien me puede asesorar o decir que me espera para ir preparándome psicológicamente? Entiendo que con 30 años, a menos que tengas delirios o brotes psicóticos severos o cosas similares, no te van a dar una incapacidad permanente jamás, a pesar de que tenga informes de psiquiatría que informen de mi TOC, depresión, cambios de ánimo, ansiead social...cronificación del cuadro pues desde jovencito tomaba antidepresivos...
¿Debería al menos pedir % de discapacidad así en caso de que me den de alta, pueda optar a trabajos donde se tengan en cuenta mis limitaciones? De todos modos como estoy ahora mismo no me veo trabajando ni en el mejor de los trabajos.
Y como dije, el hecho de no estar psicótico y mantener mis facultades mentales a pesar de estar hecho un desastre mentalmente...pues no facilita nada. Si me llaman de un tribunal y me ven hablar y razonar como una persona normal; imagino que poco o nada les va a importar toda mi colección de obsesiones, compulsiones, depresión y ansiedad social...por mucho que me limiten en mi día a día.
Hola. Hay muchos temas.
Para tranquilidad ,he decirte que tienes tiempo cotizado más que suficiente para tener derecho a una posible incapacidad permanente, pues tienes 5 años cotizados y tienes 30 años de edad.
Segundo, mientras el psiquiatra y el psicólogo de la seguridad social te sigan haciendo buenos informes médicos, no tendrás ningún problema en continuar con la baja médica.
Tercero. Como seguirás de baja, al cumplir 1 año de baja, tu médico de cabecera, dejará de darte partes de confirmación pero tú seguirás cobrando la baja y cotizando por parte de la empresa.
A los 18 meses, la empresa te dejará de pagar y de cotizar. No estarás despedido sino que el contrato laboral queda en suspenso. Seguirás cobrando la baja pero deberás solicitar el cobro de la baja a la Seguridad Social o a una mutua ( deberás preguntarlo a la empresa cuando llegue el momento). A partir de los 18 meses, pasarás una revisión médica en el EVI ( ICAM en Catalunya) el llamado popularmente" tribunal médico". Este realizará un informe médico con una propuesta que envían a la Seguridad Social y ésta dictará la resolución aprobando la incapacidad o denegándola en función del referido informe.
La revisión puede tardar muchos meses. Conozco casos que has estado más de 28 meses de baja. No es lo habitual. Hasta que no se recibe la resolución de la Seguridad Social se sigue cobrando la baja.
Si te denegasen la incapacidad tienes derecho a reincorporarte con todos tus derechos.
Por otra parte, estás cobrando la baja al 100 % pues , la mayoría de convenio colectivos de hostelería preveen que se cobre el 100 % pero sólo durante los 2 primeros meses. Después te bajarán al 75 %.
Es muy importante no dejar de acudir a los especialistas de la Seguridad Social y que éstos te sigan haciendo buenos informes.
Saludos
No tenía ni idea de eso de las prórrogas y demás...
Por suerte los médicos estás siendo muy comprensivos (imagino que haber estando tomando antidepresivos y ansiolíticos desde los 17 años importa), porque conozco mucha gente de mi edad pidiéndose bajas de ansiedad y depresión muy a menudo...y, como sabrás, al ser esto enfermedad mental...a menos que estés muy muy mal es algo que un médico no puede detectar.
Por ejemplo, alguien que sale todos los fines de semana, viaja, tiene pareja, vive solo y vive la vida puede pedir la baja por depresión hasta ir al tribunal. Yo, que me he pasado la juventud enfermo mentalmente y tomando antidepresivos para poder estudiar y trabajar hasta que he explotado...de cara a un tribunal...hablo y razono igual que alguien que le está echando "morro".
En pocas palabras, ¿como sabe el inspector de un tribunal si mi cerebro está realmente tan deprimido, que tengo TOC's tan absurdos que me dan hasta vergüenza describir al psicólogo, que tengo ansiedad social real...Osea, esto no sale en radiografías como algo de un hueso... Y, como he dicho, yo de momento mantengo mis facultades para escribir, leer, hablar...Sí, sufro de pérdida de memoria a corto plazo ligera, causada por los medicamentos, así como anhedonia, peor cognitivamente que alguien no deprimido...pero esto es imperceptible para el resto de la gente. Osea, no es como alguien con brotes psicóticos severos que está totalmente destrozado mentalmente por los antipsicóticos tan potentes.
Si tengo una conversación con un médico del tribunal...¿¿como va a saber que lo que digo es verdad??. Yo estoy dispuesto a lo que sea, cualquier terapia, medicación, cirugía si fuese necesario...se lo digo a los doctores constantemente; me da igual si los efectos secundarios son fuertes (intentan ser conservadores por ser yo relativamente joven).
Ahora ya me han prescrito un antipsicótico para el TOC. Esto me produce Akatisia. Los antidepresivos me producen anhedonia, somnolencia, disfunción sexual...Las benzodiacepinas me dejan zombie si tengo picos de ansiedad o insomnio. Pero volvemos a lo mismo, si nos ponemos a hablar cara a cara...no me vas a ver como una persona psicótica porque no lo soy; o alguien que ha perdido sus facultades, o alguien a quien le cae la baba...Esto, sumado a mi joven edad...va dar al médico una imagen de "salud" aunque por dentro como digo estoy hecho polvo.
Buenas noches,en mi opinión tienes que pedir grado de discapacidad,con todo lo que te ocurre te darán como mínimo un 33% creo,porque tienes muchos problemas Psicológicos y con eso,como mínimo puedes pedir trabajos para discapacitados,y si se nota la diferencia ,e incluso puedes pedir adaptación del puesto de trabajo si sigues con el mismo,un saludo
Eso mismo es lo que tenía en mente...pero...¿en qué trabajo van a aceptar a alguien con:
-Ansiedad social (0 público y poca relación con compañeros).
-TOC (miedos de contaminación, compartir ordenadores, teléfonos, bolígrafos).
-Depresión (sabiendo que hay altibajos y el trabajador puede recaer).
-Medicado con antidepresivos y otras medicaciones que pueden afectar cognitivamente.
Te extrañaría saber las personas que como tú tienen problemas sicológicos,no le des tantas vueltas a la cabeza y vete a tu asistente social, con todos los informes que tienes ,ya verás como te dan grado de discapacidad,yo tengo un 60%,tengo muchos problemas de salud físico, pero lo que más me subió fue las depresiones recurrentes que tengo.Hay muchos trabajos que tú puedes hacer ,no te preocupes tanto aún eres muy joven,si tienes que coger bajas , tranquilo hay personas que las cogen por muchos menos problemas que tú,el grado de discapacidad te va a favorecer muchas cosas ,no te desanimes te extrañaría las personas que tenemos que tomar antidepresivos, mucha suerte .
Para pedir % de discapacidad, ¿voy directamente a la asistenta con informes y ella lo tramita, o tengo que hablarlo con mi doctora de cabecera y/o psiquiatra de la SS?