PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

Según las estadísticas del CGPJ, desde julio de 2005 se duplicaron los divorcios de mutuo acuerdo

Coincidiendo con la puesta en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, popularmente conocida como ‘de los divorcios rápidos’, las estadísticas publicadas por el Consejo General del Poder Judicial en su informe ‘La Justicia, dato a dato: año 2005’, demuestran el espectacular aumento de los procedimientos de divorcio en general, y de mutuo acuerdo en particular. Por el contrario, las separaciones, según los datos comparados de 2004 y 2005, han descendido en más de un 50%.

Recordemos que la antedicha reforma, a diferencia de la regulación anterior, permite iniciar el procedimiento de divorcio sin necesidad de previa separación, reduciéndose, por tanto, a la mitad, los costes del proceso. La anterior normativa preveía la separación como un paso previo al divorcio, ofreciendo a los cónyuges la posibilidad de no disolver el vínculo matrimonial para favorecer una futura reconciliación. Sin embargo, en la actualidad, con el único trámite del divorcio, la alternativa para una hipotética reconciliación es contraer nuevo matrimonio.

Los expertos, por otro lado, manifiestan que el divorcio se ha normalizado respecto su concepción anterior, en la que suponía una circunstancia socialmente incómoda para quienes lo sufrían, amén de un importante impacto psicológico. Asimismo es conocido entre los profesionales que la práctica totalidad de los divorcios se inician en el mes de septiembre, debido a la acumulación de dos circunstancias: que agosto sea inhábil, y que los períodos vacacionales –con más tiempo libre— se traduzcan en un notorio aumento de las desavenencias que la pareja acarree en los meses anteriores.