PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

Sanción de 109.020 euros a Terra por prestar mal servicio de ADSL a un particular

La Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid ha sancionado a la empresa Terra Networks España con 109.020 euros por defectuosa prestación de servicios, deficiente información previa y posterior a la contratación, incumplimiento del deber de veracidad informativa y publicitaria, y cláusulas abusivas.

La sanción a la compañía de telecomunicaciones se produjo tras recibir la Dirección General de Consumo, dependiente de la citada consejería, denuncias de 167 usuarios, entre las que
se encontraba la remitida el 28 de enero de 2004 por un particular, que solicitó la ayuda de Consumo "por la indefensión" en la que se encontraba al no poder utilizar la línea ADSL contratada en diciembre de 2003.

En su escrito, el denunciante señalaba que contrató el servicio de la compañía tras recibir en su domicilio una publicidad de Terra en la que se ofertaba un servicio que se ajustaba a sus necesidades. En concreto, solicitó telefónicamente un paquete wi-fi inalámbrico para ser utilizado por tres ordenadores a la vez. A los pocos días recibió en su domicilio un equipo autoinstalable, válido para un solo ordenador, por lo que notificó a Terra, también telefónicamente, que precisaba dos receptores más para poder utilizar la referida línea, así como los servicios de un instalador.

Tras innumerables llamadas, y ante la inactividad de Terra, el denunciante dio orden de devolución del recibo bancario que ya se había cargado en su cuenta, y notificó a Terra mediante fax su disconformidad con el servicio, sin recibir contestación. De hecho, dicha inactividad se tradujo en la imposibilidad de contratar el servicio de ADSL con otras compañías del mercado, dado que Terra no había cursado su baja ni solucionado su problema.

Según datos de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid, durante el año 2004 las reclamaciones más numerosas fueron las relacionadas con servicios de telecomunicaciones. Un reciente estudio de la OCU pone de manifiesto que, aunque la publicidad de las operadoras oferte un aumento en la velocidad del ADSL, este aumento no ha sido real.

La reciente aprobación del nuevo reglamento de telecomunicaciones genera grandes expectativas para los consumidores de este tipo de servicios, puesto que dispone que las operadoras deberán cursar las bajas solicitadas por los usuarios en un plazo de 15 días desde que sea solicitada.