Nuevo procedimiento para la renovación de papeles
La Secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, junto a la subsecretaria del Ministerio de Administraciones Públicas, Dolores Carrión, han expuesto un plan para automatizar las primeras y segundas renovaciones de autorizaciones de estancia y trabajo de los inmigrantes que trabajan en España por cuenta ajena. Por tanto, se prevé que entre 800.000 y 1.000.000 de inmigrantes afectados podrán utilizar un procedimiento informatizado, con el objetivo de acabar con las colas en las oficinas de extranjería, evitar las duplicidades en la documentación a aportar y garantizar la resolución de las solicitudes en plazo.
El procedimiento previsto se iniciará con la identificación de las personas cuyo permiso esté próximo a vencer; seguidamente, la Administración comprobará los datos en su poder y, si el inmigrante cumple las condiciones, se le remitirá una carta al empresario y al trabajador del próximo vencimiento del permiso (la carta se enviará 60 días antes del plazo de vencimiento), información sobre las nuevas fórmulas de renovación, el plazo y los trámites pertinentes, y un impreso de solicitud personalizado y precumplimentado, que debe rellenar (y corregir en su caso) y enviar.
Una vez recibida la solicitud, el expediente se resolverá en 10 o 15 días, y la Administración remitirá al domicilio del interesado la resolución. En caso positivo, el extranjero debe acudir a una dependencia policial a recoger su tarjeta de residencia.
El aspecto más novedoso de este sistema es que las solicitudes de renovación podrán presentarse, además de personalmente en las oficinas de extranjería responsables de su tramitación, por cualquier otro de los medios previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo, esto es, en los registros de los órganos administrativos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de la Administración Local, o bien en las oficinas de Correos, por correo administrativo.