Nuevo Plan Estratégico de Seguridad Vial
El Ministerio del Interior anunció el pasado 29 de junio en el Congreso de los Diputados que mañana se presentaba al Consejo de Ministros un nuevo informe sobre seguridad vial, cuyo contenido netamente estatal, y que es el Plan Estratégico de Seguridad Vial, ha sido aprobado el 30 de junio.
Los objetivos de dicho plan incluyen el aumento de la presencia de los agentes de la autoridad y la mejora de las condiciones y formación de la Guardia Civil, la creación de un Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, elevar a los 16 años la edad mínima para conducir ciclomotores y la obligatoriedad de superar un examen teórico para acceder a la licencia para conducir ciclomotores. Asimismo, se preve incluir un módulo sobre seguridad vial en la nueva asignatura Educación para la ciudadanía, incluída en la enseñanza obligatoria.
Otros contenidos de dicho informe sobre seguridad vial incluye planes de ordenación de naturaleza autonómica, municipal, y los planes de empresa. Estos últimos pretenden reducir la accidentalidad laboral vinculada a la seguridad vial, involucrando a las empresas en las políticas de seguridad vial y asumiendo que estas previsiones se engloben en la normativa de seguridad laboral. Recordemos que más del treinta por ciento de los accidentes laborales con resultado de muerte están vinculados a la carretera.
En cuanto a los planes autonómicos, se han aprobado en algunas Comunidades Autonómas, como Navarra, País Vasco, Castilla y León, Cataluña y Andalucía.