Los Ministros de Interior de la UE acuerdan la retención de datos de telecomunicaciones
Los ministros del Interior de la UE han alcanzado este pasado viernes, día 2 de diciembre, un acuerdo sobre la retención de datos de comunicaciones telefónicas y electrónicas en la lucha contra el terrorismo.
El acuerdo es un paso importante hacia la aplicación de normas comunes entre los países miembros de la UE. Actualmente algunos estados no tienen ninguna normativa sobre este asunto, mientras que Irlanda, por ejemplo, obliga a conservar los datos durante 36 meses.
El texto del acuerdo especifica que se retendrán los datos relativos a las llamadas telefónicas, incluidas las no atendidas, así como las comunicaciones por internet. Dicho acuerdo rechaza que sean los Estados miembros quienes deban asumir el coste extra que dicha retención de datos suponga para las empresas de telecomunicaciones, quienes serán las obligadas a retener los datos, así como a conservarlos durante un período de entre 6 y 24 meses. Los datos retenidos son los de registro, esto es, la identidad del llamante y el receptor, el lugar de origen de la llamada y su duración, pero no su contenido, al que únicamente se podrá acceder mediante orden judicial.
La Comisión Europea ha aceptado el acuerdo, aunque añade que el coste de soportar esta medida no debe provocar distorsiones a la competencia entre las compañías de telecomunicaciones. Por su parte, este mes de diciembre el Parlamento Europeo deberá votar si respalda o no esta iniciativa.