Los juzgados especializados en violencia contra la mujer dictan 27.366 órdenes de protección en su primer año de trabajo
Durante el pasado año 2006, primer año de funcionamiento de juzgados especializados en violencia sobre la mujer, murieron en España a manos de sus parejas o ex parejas 68 mujeres, una cifra que se eleva hasta las 96 fallecidas si tenemos en cuenta otros tipos de violencia sobre la mujer.
Estas cifras han tenido lugar a pesar de todos los esfuerzos por luchar contra este tipo de violencia, puesto que se han ampliado los efectivos policiales en las unidades especializadas, así como que las órdenes de protección emitidas por los juzgados tras la interposición de las denuncias, han incluido la combinación de diversas medidas penales, como mandatos de alejamiento o prohibición de comunicarse con la mujer.
Según los datos de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia contra la Mujer, el 30% de las ordenes de protección dictadas por estos juzgados, han sido solicitadas por extranjeras, mientras que casi el 40% corresponde a denuncias formuladas por mujeres menores de 30 años.
Desde la Secretaría general de Políticas de Igualdad se defiende la Ley, ya que, a pesar de que todavía el número de víctimas es muy elevado han crecido el número de denuncias y se actúa diligentemente cuando se conocen casos de malos tratos.
Con el plan de sensibilización aprobado el pasado mes de diciembre, se tratará de complementar la Ley contra la Violencia de Género puesta en marcha hace dos años, y de este modo intentar mejorar la asignatura pendiente de la lucha contra la violencia contra la mujer.