PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

Libertad de expresión vs Injuria a la Religión en el juicio por dibujar a Mahoma

Tres son las caricaturas que han servido como base para el juicio que ha tenido lugar en el Tribunal Correccional de París, como consecuencia del proceso contra el semanario satírico Charlie Hebdo por la publicación, el 8 de febrero del 2006, de las caricaturas del profeta Mahoma., dos de las cuales fueron reproducidas en su totalidad de las publicadas meses antes por el diario danés Jyllands-Posten, diario que ya fue absuelto de los mismos delitos por los que ahora se juzga al semanario francés, puesto que el tribunal decidió que los dibujos no eran ofensivos para la comunidad musulmana.

Los denunciantes son la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia y la Gran Mezquita de París, que acusan a Charlie Hebdo de un delito de "injurias que estigmatiza a un grupo de personas en razón de su religión", por publicar imágenes de su profeta, una de las cuales apareció en la portada de la revista con una leyenda que rezaba, «es duro ser amado por imbéciles» y las otras dos representan a Mahoma con un turbante en forma de bomba con la mecha a punto de prender, acogiendo a kamikazes en el paraíso.

Los abogados de los demandantes afirman que solo han actuado contra estas tres caricaturas, a pesar de ser más las publicadas, porque su objetivo no es prohibir las blasfemias, sino denunciar la supuesta asimilación entre Islam y terrorismo. Solicitan al tribunal 30.000 euros por daños y perjuicios y la publicación de extractos de la sentencia en Charlie Hebdo y otros cinco medios de comunicación.

Por su parte, el director del semanario defiende el derecho a publicar caricaturas, precisando que su objetivo con las caricaturas era atacar a los terroristas, no a los musulmanes y que aunque hubiesen incluido la figura del profeta, este quería representar la religión solamente como una “idea”.
Los partidos políticos franceses han apoyado plenamente al semanario interviniendo , además, algunos dirigentes, como el primer secretario del Partido Socialista y el candidato presidencial de la Unión por la Democracia Francesa, en el juicio como testigos.