La vivienda, primer motivo de queja de los consumidores
Según el Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, la vivienda en propiedad tuvo el dudoso honor de liderar, en el año 2005, la lista de consultas y reclamaciones presentadas por los consumidores y usuarios. No obstante, otros sectores como las telecomunicaciones y los servicios financieros no le andan a la zaga. Por su parte, los seguros y la vivienda en alquiler ocupan los puestos cuarto y quinto.
Los datos de las organizaciones de consumidores y usuarios españolas arrojan un total de más de 1.100.000 reclamaciones y consultas a lo largo del pasado año; este volumen supone un incremento del 3% respecto al año 2004 pero, sin embargo, se trata de un incremento proporcionalmente inferior a otros ejercicios.
En relación a los datos del año 2004, se desprende un incremento de reclamaciones relativas a la vivienda en propiedad que desplaza del primer puesto de las reclamaciones a los servicios financieros. Estos últimos servicios representaron el 11,4% de las quejas en el 2004. frente a menos del 10% en el 2005. Las telecomunicaciones generan también más de un 2% más de reclamaciones que el pasado 2004.
El sector de los seguros, por su parte, ni aumenta ni disminuye en cuanto al número de consultas y quejas que genera; se mantiene en porcentajes muy similares ambos años. Debe mencionarse, asimismo, un notorio descenso en las reclamaciones relativas a la vivienda de alquiler.
Es de señalar que, según la comparativa entre consultas planteadas y quejas efectivamente presentadas entre distintos ejercicios no existe, aparentemente, una relación directa entre ambas, por lo dispar del volumen de ambas en números absolutos.