PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

La Justicia mantenía más de dos millones de asuntos en tramitación al finalizar el año 2004

La estadística judicial de 2004 elaborada por el Consejo General del Poder Judicial ( www.poderjudicial.es) pone de manifiesto, un año más, los problemas de atasco que vive la Justicia en España. Al finalizar este último año quedaban más de dos millones de asuntos pendientes (37.000 menos que un año antes). A diferencia de otros ejercicios, los tribunales consiguieron resolver más temas de los que entraron, con lo que el aumento del atasco judicial se detuvo.

La jurisdicción penal, con 889.260 casos, era la que más asuntos tenía tramitándose a fines de 2004, seguida de la civil (751.446). Los Juzgados de Menores ingresaron 32.574 asuntos, resolvieron 35.611 y, al final de año, tenían pendientes de resolver 24.280.

Entre los organismos con mayor retraso se encuentra el Tribunal Supremo, que hasta hace poco tenía vacantes las presidencias de tres de sus salas desde el 1 de enero. Actualmente, el atasco judicial se concentra en buena parte de los juzgados y tribunales de Madrid, en algunas salas de lo contencioso de tribunales superiores de otras autonomías, y en las tres primeras Salas del Tribunal Supremo: la Civil, la Penal y la de lo Contencioso.

La Sala Primera del Tribunal Supremo adolece especialmente de una sobrecarga de asuntos por resolver: en 2004 registró 4.873 asuntos, resolvió 5.472 y, al término del año, tenía en trámite, sin resolver, 14.152 casos. La Sala Segunda, de lo Penal, también dejó pendientes de resolver, al final de 2004, un total de 3.459 asuntos, en torno al 80% del trabajo que recibe al año. En 2004 ingresó 4.118 asuntos y resolvió 5.276. La Sala Tercera de lo Contencioso sufre también un fuerte atasco: a finales de año tenía pendientes más del doble de asuntos de los que habían ingresado. La Sala de lo Social también terminó el 2004 con más asuntos pendientes que ingresados.
Por su parte, los juzgados centrales de la Audiencia Nacional recibieron en 2004 un total de 3.517 asuntos, resolvieron 3.650 y dejaron pendientes, en trámites, 1.682.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más procedimientos judiciales ingresa y la que más resuelve, seguida por Cataluña y Madrid.

El informe del CGPJ aborda otros aspectos:


En los procedimientos sustanciados conforme a la Ley del Jurado, se ha dictado un 87% de sentencias condenatorias.
Las denuncias por violencia doméstica subieron en 2004 casi un 30% respecto a 2003. Además, se presentaron 36.807 órdenes de protección. Un total de 11.239 de las 99.111 denuncias presentadas fueron posteriormente retiradas luego por las víctimas. Entre los denunciantes había 8.640 hombres, 71.464 mujeres españolas y 20.401 extranjeras.
Los tribunales de lo contencioso-administrativo tramitaron más de 49.000 asuntos relacionados con extranjeros a los que la Administración española había denegado la residencia.
El insuficiente número de jueces: una media de 9,54 jueces por cada 100.000 habitantes.