PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

La Asociación de Internautas publica una guía contra el fraude en la Red

Desde el pasado 17 de julio y durante dos días, numerosos internautas se reunieron en León, en el I Encuentro Nacional de Internautas (ENI). En este encuentro se han analizado asuntos como la seguridad en internet, la liberalización de las telecomunicaciones y los ciberderechos. Especial mención merece la guía rápida elaborada en el ENI y publicada por la Asociación de Internautas.

En esta guía se destaca el uso de la denominada ‘ingeniería social’ como medio para engañar al navegante y conseguir que éste aporte sus datos bancarios privados, y así proceder a su utilización fraudulenta. El phishing o envío de emails engañosos para obtener datos privados es una práctica cada vez más elaborada, y desgraciadamente frecuente, constituyendo un serio peligros para muchos usuarios, especialmente los más nuevos. Los emails disponen de accesos a páginas web falsas, reproducción de las ya existentes de entidades bancarias, y animan al usuario a introducir sus datos. La proliferación de estas páginas es tal que existen variantes como las páginas falsas de recarga de móviles, de premios, venta de coches escandalosamente baratos o, para blanquear el dinero procedente del phishing, el ‘scam’, consistente en que el interesado aperture una cuenta bancaria para, a través de ella, hacer transferencias; normalmente este tipo de fraude se esconde tras ofertas de trabajo desde casa con grandes beneficios.

Entre los fraudes más peligrosos, por desconocido, está el 'pharming', consistente en manipular la direcciones DNS del usuario para redireccionarle a páginas elaboradas a imitación de las que normalmente visita, para obtener claves de acceso.