Estatuto del Trabajador Autónomo: los autónomos dependientes tendrán derecho a indemnización por despido
Los trabajos para la preparación del Estatuto del Trabajador Autónomo siguen su curso, estando prevista la presentación del proyecto de ley para este mismo año 2006.
En referencia al contenido del mismo, el director general de Economía Social, Juan José Barrera expuso que no hay que taparse los ojos ante el fenómeno de la externalización de servicios en las empresas. Por esta razón, anunció un trato especial a los autónomos dependientes de una única empresa en el Estatuto del Trabajador Autónomo, trato que incluye, entre otros derechos, el de negociación colectiva. Las empresas que contraten a trabajadores autónomos deberán firmar convenios colectivos específicos, independientes de los acordados con los trabajadores por cuenta ajena. Se prevé, asimismo, que los trabajadores autónomos que dependan de una sola empresa tengan derecho a indemnización despido (fijada en los convenios antedichos), amén de otras garantías semejantes a las de los trabajadores por cuenta ajena, como la fijación de jornadas de trabajo y períodos vacacionales.
En este sentido, es paradigmático el convenio recientemente firmado entre la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la empresa Panrico (que tiene contratados a 3.000 autónomos). Dicho convenio estipula, además de una indemnización de 45 días por año trabajado, un salario fijo mensual, aportaciones a planes de pensiones, cobertura en períodos de baja y vacaciones retribuidas.
Según ATA, de los casi tres millones de trabajadores autónomos que hay en España, 394.742 perciben sus ingresos de una única compañía; esta cifra se ha incrementado casi un 90% en los últimos cinco ejercicios.
Recordemos que los aspectos a dilucidar en esta fase preparatoria del Estatuto del Trabajador Autónomo son: la delimitación del concepto de trabajo autónomo, su régimen jurídico (autónomo a tiempo parcial y contratación de familiares), su nivel de protección social, la determinación de posibles políticas públicas de apoyo al trabajador autónomo, y el análisis del peso económico y en el mercado de trabajo de los autónomos