El tribunal de la UE respalda las indemnizaciones a los pasajeros por cancelación de vuelos
El Tribunal Europeo de Justicia ha dado la razón a los viajeros, confirmando su derecho a que las aerolíneas les compensen en el supuesto de que sus vuelos se retrasen o cancelen. El dictamen se produce después de que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la de aerolíneas europeas de bajo coste (ELFAA) recurrieran el Reglamento nº 261/2004, en vigor desde el pasado 17 de febrero, que obliga a las compañías a costear los gastos de comida, alojamiento y teléfono de los pasajeros que se vean afectados por demoras o cancelaciones. Recordemos que el Reglamento nº 261/2004 fue impugnado en el año 2004 ante la justicia británica, que planteó la cuestión al Tribunal de Luxemburgo. Las empresas aéreas que articularon dicha impugnación alegan que esta normativa europea vulnera la legislación internacional sobre la materia, y en particular, la Convención de Montreal.
De acuerdo con la sentencia del Tribunal Europeo, emitida el día 10 de enero del presente año 2006, si se produce la cancelación de un vuelo, la aerolínea deberá ofrecer al pasajero la posibilidad de elegir entre el reembolso del billete o un transporte alternativo. Los viajeros deberán recibir, además, una compensación de entre 250 y 600 euros, en función de las características de vuelo, así como el importe de las comidas, estancia en un hotel y, de ser necesarias, las llamadas telefónicas. Estas penalizaciones están encaminadas a poner fin a la práctica conocida como overbooking, esto es, la venta por parte de las compañías aéreas de un número de billetes superior al de los asientos del avión.
El Tribunal Europeo establece además que, cuando un vuelo sufra un retraso de más de cinco horas, el pasajero tendrá derecho a que le reembolsen el importe del billete.
No se han hecho esperar los comentarios y críticas a la sentencia: las aerolíneas, principales afectadas, han tachado de absurda la decisión del tribunal, y auguran que acarreará pérdidas millonarias. Penalizar a las aerolíneas creará un sobrecoste de 700 millones de dólares que deberán ser recuperados, ha declarado el consejero delegado de IATA, Giovanni Bisignani. Para esta asociación, que agrupa a compañías aéreas que transportan al 98% de los pasajeros de líneas regulares del mundo, el reglamento responsabiliza a las compañías por cuestiones que escapan a su control, tales como factores climatológicos o las huelgas de controladores aéreos.