PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

El Senado aprueba el proyecto de ley que regula el permiso de conducción por puntos

El Senado aprobó el pasado 23 de junio, por 214 votos frente a 6 en contra (provenientes de los senadores del PNV), el proyecto de ley que regula el permiso y licencia de conducción por puntos y modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Seguidamente, el proyecto pasará al Congreso y será publicado en el BOE, por lo que se prevé su aplicación para enero del año 2006.

El nuevo permiso supone que los conductores recibirán un crédito de 12 puntos, que irán perdiendo si cometen sanciones graves o muy graves. Quienes tengan menos de tres años de experiencia al volante recibirán ocho puntos. No obstante, los puntos restados por sanciones se recuperarán mediante cursos de reciclaje.

El Pleno rechazó el veto al proyecto de ley presentado por el PNV y aprobó algunas de las enmiendas, entre ellas las relativas a la integración del carné de conducir en el DNI y a los cursos de sensibilización y reeducación vial.

Entre las enmiendas aprobadas por el Senado destaca la que establece que, cuando un conductor que cometa una infracción no pueda ser identificado, el propietario del vehículo será multado, pero no se le restarán puntos de la licencia.

Otra de las novedades adoptadas en el Senado se refiere a la obligatoriedad del uso de casco en las motos: cuando el que viaje de paquete en una moto no lleve casco, será sancionado el conductor, no su acompañante; esta redacción es radicalmente contraria al texto que salió del Congreso.

También fue aprobada una enmienda, propuesta por el Partido Popular, que establece la unificación de la licencia de conducir y del DNI en un único documento, y la creación de un ‘documento complementario que permita visualizar de manera tangible el saldo de puntos’. El conductor podrá conocer su saldo de puntos por teléfono o a través de Internet.

Una segunda enmienda transaccional detalla el funcionamiento de los cursos de reeducación vial y sensibilización. Serán de dos tipos: con duración de hasta 15 horas para quienes hayan perdido parte de su crédito inicial (pudiéndose recuperar un máximo de cuatro puntos), y otros cursos de un máximo de 30 horas para que quienes hayan perdido la totalidad de los puntos. En este último caso, los conductores deberán terminar los cursos ‘con aprovechamiento’ como requisito previo para volver a obtener el carné. Las clases versarán sobre las causas de los accidentes de tráfico, sus consecuencias y los comportamientos adecuados para evitarlos. Añade la enmienda que los cursos serán adjudicados mediante concesión administrativa.