El presidente del CGPJ rechaza la objeción para no celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, recordó, ante la entrada en vigor de la ley de reforma del Código Civil en materia de matrimonio, que los jueces no pueden alegar objeción de conciencia para no celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo, y que, si alguno cree que su función es legislar, debería irse al Congreso.
Según recalcó el presidente del CGPJ en una conferencia de prensa celebrada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, nuestra guía es la ley. Debemos aplicarla nos guste o no. Y si no nos gusta la ley que aplicamos y creemos que nuestra función es legisladora, debemos dejar la función judicial e irnos a la Carrera de San Jerónimo en Madrid y constituirnos en legisladores. Asimismo recalcó que los jueces y magistrados han jurado cumplir la ley y que en ellos no cabe objeción alguna que alegar ante los matrimonios homosexuales.
Preguntado respecto al informe negativo del CGPJ a la modificación del Código Civil para permitir el matrimonio homosexual, Hernando explicó que el Consejo no tiene que emitir otro salvo que exista una modificación procesal, reiterando de nuevo la postura contraria a este tipo de uniones, no tanto a que no fuera necesario el regular esas situaciones de hecho, que parece que se producen en la sociedad española, sino en la de calificarlo como de institución matrimonial. En cuanto a la posibilidad de que este recurso sea utilizado como base para recurrir la ley de matrimonio homosexual, Hernando precisó que eso lo tiene que valorar quien tenga capacidad de interponer un recurso, si bien dejó claro que su contenido es público y de acceso libre.