El pleno del CGPJ, a favor de la reforma para aumento de las penas de internamiento a menores
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un informe que avala la reforma de la Ley del Menor, planteada por el Gobierno, para aumentar los límites máximos de duración de las medidas de internamiento a los menores delincuentes.
El dictamen salió adelante con 12 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones (de los vocales elegidos a propuesta del PSOE, Juan Carlos Campo y Javier Martínez Lázaro). Por su parte, los votantes en contra -Fernando Salinas (PSOE), Monserrat Comas (PSOE), Félix Pantoja (IU) y Alfons López Tena (CiU)-, emitieron un voto particular al estimar que se ve comprometido el interés del menor. No estuvo presente en la sesión plenaria Adolfo Prego, ponente del informe.
La reforma prevé penas de hasta 6 años de internamiento para jóvenes que cometan delitos graves dentro de bandas organizadas, como respuesta eficaz a este nuevo fenómeno, y permitirá que los jueces puedan decretar internamiento para delitos como el tráfico de drogas o la tenencia ilícita de armas, propios de las bandas juveniles. El objetivo es conseguir alejar al menor de ese ambiente que favorece o determina de manera concluyente su comportamiento delictivo.
En el caso de que los autores de delitos integrantes de bandas tengan entre 14 y 16 años, la nueva ley establecerá una pena máxima de tres años, bien en régimen cerrado o no, mientras que si el delincuente tiene entre 16 y 18 años la pena podrá llegar a los seis años, obligatoriamente en régimen cerrado si los delitos son de extrema gravedad.
Asimismo la reforma incluye medidas para combatir el acoso escolar, como la posibilidad de imponer el alejamiento del agresor de sus víctimas.
Para mayor información, véase http://www2.cgae.es/es/contenidos/contenido.asp?iddoc=9660