PorticoLegal

El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares

El Ministerio de Sanidad y la polémica del vino

Elena Salgado, responsable de la Cartera de Sanidad, ha tenido que llevar a cabo una serie de reuniones con diversas entidades, como la Asociación Empresarial de Bodegas de los Vinos de España (AVIMES), con las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, para tranquilizarlas después de saltar todas las alarmas tras el anuncio de que la nueva Ley de prevencion del consumo de alcohol entre los jovenes, de la cual en la actualidad únicamente existe el proyecto, prohibirá, que todas las bebidas alcohólicas, incluyendo el vino, "con una graduación superior en volumen al 1,2%", puedan publicitarse como productos "saludables" en los medios de comunicación o a través de sus etiquetas.

Ante el nerviosismo suscitado por sus palabras entre amplios sectores de nuestro país, la Ministra ha intentado dejar claro que el objetivo de la normativa es “prevenir el consumo de alcohol entre los menores” y se ha comprometido a que la exposición de motivos de la nueva ley recoja un apartado en el que se indique que la publicidad del vino "se ajustará" a lo ya legislado para el sector, esto es a lo dispuesto por la propia Ley del Vino y de la Viña, la cual introduce en uno de sus artículos que "respeta la normativa que se dirige a la protección de los menores".

A pesar de las especificaciones realizadas por la Ministra, esta futura norma ha suscitado una enorme preocupación en el sector vinícola y aunque ésta aseguró que entiende esta situación, advirtió que la Ley está pensada para evitar que los adolescentes se inicien en el consumo de bebidas alcohólicas por el vino, o que consuman este producto habitualmente de forma masiva.

Ante lo anterior, y a pesar de que la Ministra he intentado aunar voluntades para que las peticiones de todos los sectores afectados queden recogidas en mayor o menor medida en la Ley, el partido de la oposición, el PP, anunció que presentará una iniciativa para excluir 'expresamente' al vino del referido proyecto de ley, así como para que se reconozca la importancia de este sector en la economía española.