El Congreso aprueba la ley de prevención del tabaquismo
La comisión legislativa del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad, a principios del presente mes, y con escasos retoques a su redacción inicial, la ley de prevención del tabaquismo. Esta ley establece la prohibición total de fumar en todos los centros de trabajo cerrados, así como en los docentes y deportivos, a partir del 1 de enero.
El polémico texto mantiene la limitación del consumo de tabaco en el 70% del espacio de bares, cafeterías y restaurantes de más 100 metros cuadrados, y fija un plazo de ocho meses para su acondicionamiento.
También se podrán habilitar zonas para fumadores las salas de fiesta, locales de juego, teatros, aeropuertos y estaciones de viajeros, pero no se prevé así para los centros de trabajo. Estas zonas deberán contar con una separación física del resto de las dependencias, estar dotadas de ventilación adecuada y no ubicarse en zonas de paso.
En el supuesto de establecimientos de menores dimensiones, los propietarios podrán decidir si se autoriza fumar o no, y deberán anunciarlo de manera visible a la entrada. En los bares y restaurantes situados en el interior de centros comerciales o de las administraciones públicas no se podrá fumar salvo que se habiliten zonas.
Entre las novedades incluidas en la ley es de destacar que se prohíbe a los menores de 18 años, aun acompañados de adultos, el acceso a aquellos espacios públicos compartidos en los que esté prohibido fumar. Sí se permitirá fumar en las estaciones y espacios del metro que estén al aire libre y en los clubs privados de fumadores, donde tampoco se vetará la publicidad del tabaco. Otras novedades introducidas en la ley son la habilitación de zonas de fumadores en establecimientos psiquiátricos para los pacientes a quienes así se determine por criterio médico, y la inclusión en las cajetillas de tabaco de la leyenda Prohibida la venta a menores de 18 años.
El texto será examinado por el Senado en las próximas semanas y se prevé su aprobación definitiva para el mes de diciembre. La norma da competencia a las comunidades autónomas para que la desarrollen y apliquen la prohibición, así como la posibilidad de ampliarla a otros lugares y espacios.