El 98% de los conductores detenidos tras la reforma del Código fue por exceso de alcohol
Durante su intervención en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico, órgano consultivo formado por representantes de comunidades autónomas, ayuntamientos, asociaciones de automovilistas, sindicatos, asociaciones de víctimas y demás entidades vinculadas a la seguridad vial, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo balance de las medidas emprendidas en materia de seguridad vial por el Gobierno en esta legislatura.
Rubalcaba ha asegurado que el 98% de los 3.119 conductores detenidos tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial, fue por exceso de alcohol, subrayando que los conductores muertos en accidente con tasas ilegales de alcohol en sangre, según las autopsias, han pasado del 31% en 2003 al 26% en 2006.
Del mismo modo, en su comparecencia, Rubalcaba se refirió a las carreras ilegales de coches, de las que dijo que es ilegal practicarlas, así como colgarlas en Internet. De hecho, dijo que la policía y la Guardia Civil actuarán de manera "absolutamente contundente" contra estos actos delictivos, y pidió a los ciudadanos que, si tienen conocimiento de que en algún sitio se practican estas carreras, lo denuncien.
El ministro también apuntó que hasta el 31 de enero pasado un total de 4.760 conductores han perdido el permiso de conducir por haber agotado ya todos los puntos y agregó que 3.735 personas han pasado por cursos de reeducación vial.
Con respecto al aumento de la siniestralidad entre los motoristas, afirmó que este hecho pasa en el resto de Europa y que "no es algo imputable a los conductores de motos". En este sentido, recordó que la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un plan especial para reducir los motositas muertos en carretera. "Creemos que el plan va a funcionar. Hay que darle tiempo".
De la misma manera, afirmó que el 93% de las personas que se sitúan en los asientos delanteros utiliza el cinturón de seguridad cuando circula en carretera, cifra que se reduce al 75% para las personas que ocupan los asientos traseros.
Igualmente, Rubalcaba destacó que el Ejecutivo, para reducir la velocidad, instaló en 2007 un total de 500 radares fijos, y añadió que en las próximas semanas comenzará a funcionar en pruebas el Centro Estatal de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (ESTRADA), que posibilitará la tramitación de expedientes de sanción por las infracciones captadas por los radares.
Sobre las distracciones de los conductores mientras conducen, dijo que se han hecho campañas para sensibilizar sobre el riesgo de usar el teléfono móvil, así como fumar o utilizar el navegador.